Las Etapas Del Derecho Romano Para Su Estudio:
• De la fundación de Roma a la Ley de las Doce Tablas;
• De la Ley de las Doce Tablas al fin de la República;
• Del Advenimiento del Imperio a la Muerte de Alejandro Severo;
• De la Muerte de Alejandro Severo a la Muerte de Justiniano.
DE LA FUNDACION DE ROMA A LA LEY DE LAS XII TABLAS
Aún resulta oscuro para los historiadores el origen de Roma, según los poetas legendarios; tres pueblos formaron a Roma, uno de origen latino, ramnenses, cuyo jefe era Rómulo; otro de raza Sabina, los titienses, con su jefe Tacio; Y los de raza etrusca, los luceres cuyo jefe tenía el título de Lucumo. Estos se reunieron en la orilla izquierda del Tiber y fundaron a Roma el 21 de abril 754 al 753 A. C.
LOS REYES (LA EPOCA MONARQUICA)
Según la leyenda los reyes que gobernaron Roma en la época monárquica fueron:
- Rómulo
- Numa Pompilio
- Tulio Hostilio
- Anco Marcio
- Lucio Tarquino Prisco
- Servio Tulio
- Lucio Tarquino el Soberbio
LA GENS:
Organización social primitiva
Gens, genos; significa engendrar. Su base es el parentesco.
Cada gens comprendía el conjunto de personas que descienden por los varones de un actor común. ( pater familia) .
GENS: Es un grupo familiar muy extenso que de un antepasado común lejano y lo caracteriza los descendientes como miembros de una misma gens es aquella que lleva el mismo nomen gentilitium .
Ejemplo:
PUBLIO CORNELIO ESCIPION
PRAENOMEN NOMEN AGNOMEN
GENTILITUM
Núcleo político procedente de la civitas, una aglomeración de familias que, según las circunstancias o la fortuna de una determinada gens, puede constituir con los propios sujetos y esclavos, una gran casa o burgo, un municipio.
Exclusivo de los varones PATRICIOS
"Pertenecen a la misma gens las personas que teniendo nombre común han nacido de hombres libres y ninguno de sus ascendientes ha padecido servidumbre ni capitis deminutio alguna".
La organización de la gens era similar a la de un pequeño Estado porque: había un gran número de personas subordinadas a la voluntad de un jefe que tenía función de sacerdote, juez, comandante de ejército... y porque las relaciones de sus integrantes estaban reguladas por un derecho especial: el ius gentilitatis. La gens también tenía un culto especial, la sacro gentilicia.
Además entre este grupo humano había una unión con fuertes lazos de solidaridad social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario